El Domingo 31 de Agosto se celebró en Santo Domingo de Silos la prueba de BTT Colina Triste Burpellet 2014 perteneciente al IV Circuito Provincial de BTT organizado por el IDJ y la Asociación Deportiva Burgos en Ruta BTT.
Había una gran expectación los días previos a la celebración de la prueba ya que es la primera Marcha del Circuito con un kilometraje tan elevado, 79 Km
Figuras del BTT Nacional e Internacional, además de los corredores locales completaron la parrilla de salida con 350 participantes. Entre los más destacados y conocidos pudimos contar con la presencia de Milton Ramos, subcampeón dos veces de la Titan Desert y ganador de la prueba de BTT más dura del Mundo la Iron Bike 2014, Nestor González, ex ciclista profesional y subcampeón de Colina Triste 2013, Santiago Garrido Ruiz, Subcampeón de Castilla y León, tercer clasificado de Colina Triste 2013 y cuarto del Open de España 2014, Julio Garvia, bicampeón de los 101 peregrinos y ganador de varias pruebas del Open de Madrid, Jose Antonio Diez Arriola, Campeón de Cantabria XC, XCE, Enduro y DH, junto con Joseba León decimosextos clasificados en la UCI Andalucía Bike Race, Paco San Román, ex ciclista profesional del Banesto en tiempos de Perico Delgado e Induráin, Brian Vila, Campeón Argentino de BTT y subcampeón latinoamericano sub 23 que vino a prepararse para mundial de BTT que se correrá en una semana, Carlos Barbero ciclista profesional burgalés del Euskadi y tercero en el campeonato de España, Efren Carazo ex ciclista profesional del Burgos BH, Elena Gonzalez ganadora de varias pruebas del Open de Madrid, Meritxel Henares, ganadora de la Galarleiz 2014 y Sara García, Campeona de Castilla y León MTB y séptima de España, a todos estos grandísimos campeones les acompañaron más de trescientos aficionados venidos de varias partes de la geografía Burgalesa, Madrid, Valladolid, Palencia, Cantabria, Valencia, Pais Vasco, y Logroño. Y esto son algunas de las cosas buenas que tiene este deporte, el que se puedan mezclar en la misma prueba profesionales y aficionados, corriendo codo con codo.
El Club Deportivo Silos, capitaneado por Alex Puente Cristobal, preparó tres recorridos según su dureza. El primero denominado Bronce con 22 Km y 500m de desnivel positivo, el segundo Plata de 59 Km y 1.116m de desnivel positivo y el tercero Oro de 79 km y 2.000m de desnivel positivo.
Colina Triste Burpellet es sin duda, junto con la marcha de Pradoluengo, la más dura del Circuito Provincial.
Santo Domingo de Silos se vistió de ciclismo durante todo el fin de semana. El Club Deportivo Silos programó una serie de conferencias el Sábado por la tarde en la sala de la magnífica Hospedería del Convento de San Francisco. Majestuoso enclave testigo del buen hacer de la labor organizativa y de un pueblo volcado con su prueba. Conferencias sobre:
– Salud y Rendimiento, impartidas por Asesores de Salud León, Burgos y Aranda de Duero.
– 16 Días 11 pruebas en Bélgica impartida por Sara García.
– 1ª Powerade Ion 4 Madrid-Lisboa ¿Reto o Aventura? Impartida por los participantes en la misma del 4º Burgalés.
– Charla Técnica de la Prueba Colina Triste 2014 Burpellet impartida por Alex Puente del Club Deportivo Silos.
– Ponencia sobre la recuperación del Cementerio de Sad Hill impartido por la Asociación “El Cementerio era el Tesoro”.
– Iron Bike 2014, impartida por Milton Ramos.
Al finalizar se sirvió la cena en las majestuosas instalaciones del Convento de San Francisco.
9.30 de la mañana, hora prevista de salida. Mañana calurosa y se esperaba calor, aunque la predicción así lo advertía, no se esperaba tanto en determinados puntos del recorrido.
Comienza la prueba entre los aplausos del numeroso público que se dio cita en la salida, nadie quería perdérselo. Los corredores se afanaban por coger los primeros puestos del pelotón ya que después de rodar por carretera unos km que nos alejaban de Silos la carrera giraría bruscamente a la izquierda para tomar una pista polvorienta que nos acercaría al Arco de San Martin, la Abadía Silense y de nuevo por la línea de salida. El público entregado al ver pasar al pelotón muy estirado.
Los corredores tomaron dirección al primer alto de la jornada, el Alto de la Copeta: un ascenso de 4Km salvando un desnivel de 200m. Pendiente media del 5%. Subida medio-dura que alterna buen firme por sendero y otras zonas complicadas por piedras y trialeras acompañados siempre de frondosos sabinares.
El descenso muy pronunciado y algún tramo peligroso debido a curvas con mucha pendiente y 180º, donde los corredores más hábiles consiguieron coger unos metros de ventaja.
Una vez abajo continuaron por tramos de senderos abiertos con tendencia ascendente buscando el primer avituallamiento en el centro del Cementerio de Sad Hill.
Una vez abandonado el Cementerio inician por pista ancha y de fuerte pendiente el ascenso al Alto de la Posisi de 2,5km, salvando un desnivel de 140 metros, pendiente media del 5,5%.
El descenso muy largo en el que no debían descuidar la atención ya que el terreno estaba muy seco. Se enlazan trialeras, algo de pista y sendero, todo muy divertido. A su final llegaron a Silos, al paso por meta se acaba el recorrido bronce e iniciaban el Plata.
La carrera rota, en cabeza Milton Ramon y el Sub 23 de 18 años argentino Brian Vila, seguidos de cerca por Nestor González y un rosario colorido de corredores.
Abandonan Silos dirección Peñacoba por el Camino del Cid, fuerte subida de 1Km por la Ermita hasta el Alto de Peñacoba, ascenso duro por la piedra suelta que encontraron.
Llegados al Valle de la Yecla, se adentraron en el sendero del Arroyo del Val durante 8km en los que iban sumando desnivel + con la dificultad de transitar por pinos y enebrales y discurriendo a la par por el cauce seco del Arroyo del Val. Nos acercamos a las Eras de Peñacoba donde se situará un avituallamiento.
En este punto de nuevo se encuentran con el camino del Cid y ascienden hacia el Alto Pelocho (km 37), para luego comenzar un divertido descenso por sendero de 2 kms hasta llegar a los pinares de Pinarejos, y así entre pinares llegaron a Doña Santos, bonita localidad serrana en la que se bifurca el recorrido Plata del Oro.
A partir de esta bifurcación empieza lo duro de verdad, los corredores afrontarían los últimos 30km en los que habrá que superar 5 altos y 900m de desnivel + aprox., aunque el peor enemigo de la jornada fue el tremendo calor.
Abandonan Doña Santos con dirección Espinosa de Cervera, un fuerte repecho de casi un kilometro precede a un divertido y rápido descenso, que lleva a la pista de Espinosa. Espinosa de Cervera recibe a los participantes entre aplausos mientras se dirigieron hacia el Alto de Talamanquilla, sin grandes desniveles ni grandes dificultades, salvaron 100m de desnivel + en 3Km. Pendiente media 3%, arriba giraron bruscamente a la derecha y se adentraron en una de las zonas más bonitas y técnicas de la prueba, los Cañones y Cauces secos de Espinosa, zonas técnicas en desnivel negativo casi siempre, donde los buenos trazadores consiguieron recuperar tiempo y disfrutar enormemente de esta parte del recorrido.
Pasados los cañones tomaron camino hacia Hortezuelos, sube y baja entre pinares iban minando las fuerzas hasta llegar al avituallamiento donde los lugareños recibieron a los participantes con gran hospitalidad y alegría. Esto serviría para coger fuerzas y ascender el mayor escollo de la jornada, el Alto de Cervera (km 64), 4Km y 250m desnivel +. Pendiente media 6,2%, duro, largo, pero una vez coronado las vistas son espectaculares. Recorrieron la cima durante 1,5 km para empezar el ya mítico descenso de la Cascajera, un descenso al que los más técnicos y osados retaron en hacerlo montados. Varios consiguieron superarlo encima de la bici pero muchos tuvieron que poner pié a tierra al no conseguir mantener el equilibrio encima de sus monturas. Llegaron a Barriosuso, pequeño pueblo en un enclave increíble y es el comienzo del ascenso al Alto de los Vallejos, por pista, corto pero el más duro, con grandes rampas, 2 km y 150m de desnivel +. Pendiente media del 7,5%. Aquí numerosos participantes sufrieron lo indecible por superarlo, sobre todo la última rampa al 31%. Los casi 39 grados de temperatura hicieron que varios se retirasen al recorrido Plata. Después de las interminables últimas rampas comienza un descenso por pista arenosa que les llevaría a un sendero dirección Hinojar de Cervera, otro precioso pueblo en las faldas del sistema montañoso de la Yecla. Ya desde aquí, el último escollo de la jornada, la ascensión al Alto de la Varga, no llegó a 2km pero por el terreno y el lugar en el que está colocado, casi al final de la jornada hizo sudar las últimas gotas a los participantes. Una vez ya en el alto descenso entre pinares, solo quedaban 5 kms.
Al llegar a Silos nuevo paso por debajo del Arco San Juan y el repecho de entrada a la plaza junto a la abadía Silense, la música, la animación y el gentío saludaban al primer corredor en llegar a la línea de meta.
Clasificación Masculina
1º Milton Ramos, del equipo Colina Triste
2º Nestor González Tarifa, del Bikes 101 Specialized Concept Store
3º Santiago Garrido Ruiz, del JG Bikes Sobre Ruedas CD
Clasificación Femenina
1ª Meritxel Henales, del Bikezona
2ª Elena Gonzalez Martinez, del Bikes 101 Specialized Concept Store
3ª Sara García Inclán, del Iberobike Pedales de León.
Clasificación por equipos
1º JG Bikes sobre Ruedas CD, de Burgos
2º Sobre Ruedas, de Valladolid
3º Bikes 101 Specialized Concept Store, de Madrid
El Club más numeroso fue el Club del Barro con 26 participantes.
Puedes ver el resto de las clasificaciones a tavés del siguiente enlace
Sin duda El Club Deportivo Silos volvió a sorprendernos con una magnífica organización a todos los niveles. Si sigue por este camino Colina Triste Burpellet llegará a convertirse en unas de las pruebas referentes a nivel Nacional. El trabajo que desarrolla este equipo con más de 140 voluntarios se lo merece, apostamos por ello.
Próxima cita del Circuito Provincial el Domingo día 7 de Septiembre en Mozares.
Inscripciones abiertas en http://www.idj.burgos.es
Habéis citado las comunidades de destino de los bikers presentes en Colina Triste, os faltó Galicia….al menos 3 eramos Orensanos!!!
Un placer hacer rodado con tal elenco del mundo MTB…
Me gustaMe gusta
Mil disculpas amigo, se nos ha escapado. Y muchísimas garacias por venir desde tan lejos. Esperamos veros muchas más veces por aquí.
Un saludo
Me gustaMe gusta