Tal y como nos tiene acostumbrados, nuestro amigo JAVITO, ha vuelto a realizar otra ruta de las que a buen seguro formaran parte de la lista de las mejores rutas que puedas realizar dentro de la provincia de Burgos. En este caso se trata de la «RUTA DE LOS MONTEROS» , para posteriormente unirla en el pueblo de Oña con el «Sendero Raices de Castilla».
Nos deja su historia y el track para que que puedas repetir esstas dos hermosas rutas.
Desde hace un par de años tenia en mente realizar la Ruta de los Monteros.
Al final un par de días de vacaciones sin plan han sido suficientes para
recorrer esta ruta y aprovechar una segunda jornada para desde Oña realizar
el PR BU-5 «Sendero raíces de Castilla» y llegar a Poza de la Sal. Y desde
este pueblo famoso por su salinas llegar a Burgos evitando en la medida de
lo posible la carretera.
Un poco de historia:
El conde Don Sancho supo agradecer la valentía de aquel montero de Espinosa
que le advirtió sobre las intenciones de su propia madre de envenenarle para
hacerse con el control del condado de Castilla.
Decidió crear un cuerpo de cámara para la protección de los condes
castellanos compuesto exclusivamente por hidalgos de Espinosa, localidad del
norte de Burgos, que adoptó entonces el apellido «de los monteros». El grupo
tuvo continuidad durante siglos y extendió la custodia a los Reyes de
España, hasta Alfonso XIII, el abuelo del actual Rey, Aún ahora, tras la
creación de la Guardia Real una de sus compañía (la de honores) conserva el
nombre de Monteros de Espinosa, en recuerdo de los orígenes de estos primero
vigilantes de la seguridad de los monarcas.
Sancho García fundó el monasterio de San Salvador de Oña en el año 1011
dotándolo de determinados privilegios en el territorio de Espinosa, entre
ellos el derecho de pasto para los ganados de los vasallos del monasterio
oniense además de números bienes: las iglesias parroquiales de Bárcenas,
Berruela y Quintanilla. La relación entre Oña y Espinosa esta desde ese
tiempo plenamente documentada. Y es allí en el citado monasterio donde
descansan los restos mortales del conde Sancho García.
La ruta esta diseñada para hacerla andando en tres etapas de unos 27
kilómetros cada una. La primera etapa une Espinosa con Medina de Pomar, la
segunda Medina con Quintanamaria y la tercera Quintanamaria con Frías.
La ruta que he realizado alcanza los 97 kilómetros pues comienza en Bercedo
a 9 kilómetros de Espinosa. A esta población llega el autobús de Alsa que
hace la ruta Burgos-Bilbao, por 18€ (portes de la bici incluidos) y con un
buen madrugón, pues el bus sale a las 6:30 en la estación de autobuses,
podemos llegar al punto de partida sin más complicaciones. En enlace hasta
Espinosa lo hago por la carretera comarcal.
Los 80 primeros kilómetros no tienen ninguna complicación y son muy rápidos,
la ruta trascurre por los valles del río Trueba en el primer parcial, el
río Nela en el segundo y el Ebro en el tercero. Ahora bien, los últimos
kilómetros se complican. Desde la salida de Frías empezamos a subir,
llegamos a la ermita de Tobera y desde aquí una larga subida tendida para
descender a Villanueva de los Montes, donde comienza la subida más dura de
la jornada una vez superada, giramos a las izquierda y sobre la línea que
marca los postes de alta tensión comenzamos a descender a Oña primero por un
sendero, luego pista para entrar por carretera a la villa condal de Oña
(también se puede hacer por el sendero junto al río pero hay que sortear
algún escalón) al altimetro marcha 1.200 mts de desnivel +.
Comentaros que me aloje en la plaza de Oña en el hostal los Once Brutos por
18€ (iva incluido) no se puede pedir más: habitación con baño completo, Tv y
Wifi.
El track lo tienes en:
Y para la próxima semana Juanjeras, Carlos Pol y yo mismos haremos en un par de jornadas el GR85 en Burgos, conocido como la ruta de los sentidos. Este GR Comienza en Valdenoceda atravesando de este a oeste el norte de la provincia de Burgos para finalizar en Puentedey
Me gustaMe gusta
Como te lo montas Javito:
Una ruta extraordinaria que engrosa, mas si cabe, tu palmarés aventurero.
Que pena que no te pudiera acompañar pero seguro que algunas mas nos esperan.
Gracias javito por tus aportaciones!!
Me gustaMe gusta
Fe de erratas: Comienza En Villasana de Mena
Y si alguno se anima que lo diga. Salida el jueves 18/8 en la estación de autobuses a las 6:00 para embalar las bicis(el bus sale a las 6:30). La primera ñoche dormimos en Trespaderne (en algún Hostal del pueblo)
Me gustaMe gusta
Si ya lo digo yo, que eres un liante!!!!
Me gustaMe gusta
Liante es un rato el tío, pero se le quiere . Cuñaoooo!!
Me gustaMe gusta